Experiencias de niñeras y tutores online
Celia – «Escuché de mi tía que mi prima se sentía sola porque ya no podía ver a sus compañeros y amigos. Para ayudarla un poco, la llamé y charlamos un rato. Después me pareció una buena idea leer mi libro favorito de cuando era niña, llamado La Princesa y el Guisante. A mi prima le gustaba mucho charlar conmigo y escuchar la historia. ¡Vamos a hacer esto cada semana!»
Julia – «Intenté ser niñera remota de tareas con María por primera vez hace unos días. Supongo que el principal beneficio para ella y sus padres fue que la mantenía ocupada mientras los padres trabajaban desde casa. Estar presente online y responder a sus preguntas la ayudó a concentrarse y me hizo usar mi cerebro para volver a hacer ejercicios matemáticos sorprendentemente difíciles».
Elena – «Mi primera experiencia como niñera a distancia fue muy agradable. Junto con Victoria aprendimos los números en inglés del 1 al 10. Fue bastante fácil hacer este ejercicio a través de la pantalla. La conexión a Internet era a veces el único problema que teníamos. Pero aparte de eso, fue de gran ayuda para ella. «¡Esperando la próxima llamada de tutoría online!»
Charlotte – «Cuando escuché por primera vez acerca del cuidado de niños a distancia en las guarderías tengo que admitir que me pregunté cómo era posible. Ahora estoy cuidando a Valentina a distancia mientras sus padres trabajan desde casa. La pasamos bien, incluso creamos un baile e hicimos alguna manualidad juntas.»
Daniel – «Mi experiencia con el cuidado infantil a distancia con Lucía fue muy divertida. Tocamos juntos el piano y traté de ayudarla a aprender algunas melodías básicas. Fue un poco más difícil de lo normal mostrarle qué teclas necesitaba tocar, pero con un poco de práctica y cambiando el ángulo de la cámara para que pudiera ver dónde tocaban mis manos funcionó bastante bien!»
Consejos para la primera cita de niñera a distancia
Ir a tu primera cita de niñera con una nueva familia siempre es emocionante. ¡Hacer esto online es aún más! Asegúrate de que primero tienes una reunión con los padres y los niños a través de una plataforma de video llamadas como Skype, por ejemplo. Con esta reunión podréis conoceros un poco más, hablar de la tarifa horaria, compartir vuestros datos de contacto para emergencias, hablar de las actividades que vais a hacer con el niño y de cuánto tiempo durará el encuentro. Durante esta primera reunión, tratad de conectarse con el niño, para que ya se conozcan un poco.
Cuando llegue la primera cita, recomendamos que el padre o la madre se quede los primeros minutos. Una vez que el niño esté instalado y esté haciendo algo divertido con la niñera, el padre puede salir de la habitación, o dejar al niño con la niñera tranquilamente. Siempre asegúrate de que el padre o la madre sigue en la misma casa o habitación que el niño.
Una divertida primera actividad que hacer con el niño es ‘dibujar su vida’. Haciendo esto ambos pueden conocerse mejor. Es más fácil si la niñera comienza con esta actividad, así puede dar un ejemplo para el niño. Habla de ti, de tus aficiones, de dónde vives y de quiénes son tus amigos. Mientras lo cuentas, también lo puedes dibujar y se lo muestras al niño. Una vez que hayas contado todas las cosas de ti, ¡es el turno del niño!
Consejos para hacer de niñera a distancia por un equipo de prueba
Especialmente para ti, nuestro equipo de niñeras que probaron esta función nos han dado 8 buenos consejos para cuando vayas a tener un encuentro de cuidado infantil remoto.
Fuente: Babysit.co