Estimulación de 0 a 6 años
1 julio, 2020
¡Tener un bebé es una experiencia fenomenal! Podemos estar de acuerdo en ello, sin embargo, un nuevo hijo en casa, conlleva una gran responsabilidad y muchas dudas podrían comenzar a surgir, más si somos papás primerizos.
¡Te dejamos estos consejos de
cuido de bebés que podrían serte útiles con un nuevo
bebé en casa!
- La salud del bebé está de muchas maneras relacionada con la salud de la mamá. Por eso, la madre debería cuidarse, tanto físicamente como emocionalmente, por ejemplo, tratar de llevar una dieta balanceada, consumir todos los nutrientes recomendados por su doctor de cabecera, hacer ejercicio físico y llevar sus días libres de estrés. Pese a que con un nuevo bebé en casa, estas cosas podría complicarse, es importante saber que nuestras emociones influirán a nuestro hijo.
- Los cuidados de tu bebé. Cuanto más recién nacidos son, más pendiente debemos estar de ellos. Por ejemplo, podemos hacer chequeos diarios de su piel, observar si hay signos de sequedad, esto no debería extrañarte, es normal que pase ya que recién acaban de dejar un medio acuático para acostumbrarse al exterior. También, la zona del pañal suele irritarse, algunos bebés requieren pomadas, el aloe vera es un aliviante genial y natural. Asimismo, el aseo personal también es parte de los cuidados que debemos darle, sus baños, cortar sus uñas, las cremas hidratantes, entre otros.
- Estimulación y aprendizaje. Es vital que a los pequeños de la casa se les estimule desde que nacen para que tengan interés por descubrir el mundo y se vayan desarrollando con normalidad. Los juegos infantiles son maneras extraordinarias para incentivarlos a aprender. ¡Debemos recordar que para nuestros hijos el mundo es su propio parque de juegos!
- Siestas. El sueño es un requisito fundamental para tener una buena salud y, para que nuestros hijos duerman lo suficiente, es necesario que también duerman durante el día. Con el importante desarrollo físico y mental que experimentan los niños durante la primera infancia, las siestas les proporcionan el tiempo de descanso que necesitan para crecer y reponer fuerzas.
- La regurgitación es común en los bebés. Los bebés pueden regurgitar cuando eructan o babean. Sacarle los gases varias veces durante y después de alimentarlo es una buena forma para evitar que se sienta incómodo. ¿Cómo hacerlo? Sentalo erguido y sostené su cabeza con tu mano. Dejá que tu bebé se incline hacia adelante levemente y dale palmaditas en su espalda (suavecitas). Sacarle los gases a tu bebé sobre tu hombro ejerce presión en el estómado y esto podría ocasionarle más regurgitación.